Hábitos

Te presento a tu voz Buena Onda

Por

Esta es la segunda parte del post de las Mala Onda. Si no lo has leído, mejor empieza por ahí. No vaya a ser que la Griticona se ponga loca. La semana pasada te presenté a las Mala Onda. Esas voces intensas, gritonas y mandonas que me traen como loca todo el día, especialmente los lunes. Te quise platicar de ellas porque tú también las tienes. ¡Oh sí! Tal vez... Leer más

3 pasos para sobrevivir a un buffet o una fiesta de niños

Por

Lupita, la semana pasada estuve de vacaciones con mi hija. Nos hospedamos en un hotel que tenía buffet y lo primero que se veía al entrar al restaurante eran los postres. Mi hija de 2 años estaba emocionadísima. Intenté seguir tus consejos de dejarla elegir, pero los primeros 3 días lo único que comió fueron postres. Al cuarto día estaba yo tan estresada que ya no la dejé comer más.... Leer más

Los 3 mitos en la alimentación de Esperancita y Miguelito

Por

La mayoría de los problemas que hay entre adultos y niños por comida se deben a uno de estos 3 mitos. Los adultos tenemos una idea equivocada de cómo se alimentan los(as) niños(as) y cuáles son nuestras responsabilidades en ese proceso. Así que cuando se arma un desastre y no logramos corregirlo, pensamos que algo debería estar mal con nuestra(o) hija(o) en lugar de sospechar de nuestro plan… Así, llegan... Leer más

Cómo me enseñó la Burbuja a vivir y comer con atención plena (Parte 2)

Por

Esta es la segunda parte de este post. Da click aquí para leer la primera parte. Toda acción nueva requiere práctica para volverse una habilidad Le compré una cuchara y un tenedor pequeños y estaba encantada. Al principio hacía (aún) más tiradero que comiendo con las manos, especialmente las sopas… Pero como todo, poco a poco fue mejorando su habilidad, a tal punto que quería comerse todo con su tenedor,... Leer más

Vacúnate del modo aaassshhh con esta simple estrategia

Por

Hoy en la mañana estaba “de malitas”. Ya sabes, esa sensación de molestia o incomodidad que no es enojo todavía, pero que sólo está buscando una excusa. De pronto me di cuenta que estaba así y busqué la causa. Como me lo sospechaba, no había ninguna razón aparente. Sólo estaba en modo aaassshhh.* *Modo aaassshhh:  cuando una persona está de malas, nada le gusta, nada la hace sonreír, nada es... Leer más

Por qué yo NO hago ejercicio

Por

El concepto de “hacer ejercicio”, o como decimos las nutriólogas “actividad física” me saca ronchas. Me recuerda las promesas (rotas) del 1º de enero. Me suena a algo obligatorio, cansado, tardado, caro y complicado. Al oírlo siento que debo inscribirme en algún lugar, pagar, ir todos los días a la misma hora, sudar, que me duela el cuerpo… Y claro, voltear alrededor de mí y notar como el resto de... Leer más

¿Por qué empezar a hacer ejercicio ahora, durante las vacaciones?

Por

(Publicado originalmente en Why Start Exercising, Now, Over the Holidays?. Traducido y republicado con permiso de su autora Christine Carter). Por qué las vacaciones son el mejor momento para empezar una nueva rutina Si te pareces en algo a mí, no tendrás ganas de inscribirte al gimnasio, ni empezar a entrenarte para una nueva carrera, o iniciar un nuevo plan de ejercicio ahora, durante las vacaciones, cuando no tienes tiempo. (Aún... Leer más

¿Qué pensamientos desayunaste hoy?

Por

¿Ya amaneció? ¿Qué hora es? – Reviso mi teléfono y me doy cuenta que ya casi sonará el despertador. – Grrrr qué flojera. – Reviso lo que llegó a mi teléfono en la noche, nada importante. Mi mente ya se aceleró porque tengo que terminar algunas cosas que he pospuesto. Noto que un pensamiento atraviesa mi mente– qué desordenada, tenías que haber terminado el viernes y preferiste sentarte a leer.... Leer más

El secreto para crear hábitos que duren todo el año (y toda la vida)

Por

Ahora que se acerca diciembre mucha gente hace un recuento de su año. ¿Cuántas veces has prometido hacer cambios y a mitad de año ya se te olvidaron? ¿Cuántos hábitos has intentado establecer y después de algunas semanas los dejas de hacer? Hagamos un experimento: acuérdate del 31 de diciembre del año pasado. ¿Dónde estabas? ¿Con quién lo pasaste? Ahora acuérdate qué deseos pediste mientras sonaban las doce campanadas. No... Leer más

Este IMC sí te va a gustar

Por

Hace unos cuantos años Adolphe Quetelet desarrolló el concepto del Indice de Masa Corporal (IMC)*. El Sr. Quetelet hizo su trabajo entre 1830 y 1850 y le llamó “física social”, pero fue en 1972 cuando Ancel Keys publicó un artículo usando el índice y poniéndole el nombre con el que ahora todos lo conocemos. El Sr. Keys escribió en su artículo que el IMC era una medición apropiada para describir... Leer más