Comer a libre demanda: la cura para un estómago con Dietitis

Libre demandaTodas las mujeres sabemos que la lactancia debe ser a libre demanda. Si un pediatra, ginecólogo, o profesional de la salud quiere que sus pacientes no regresen nunca, solo debe recomendar a la mamá que le de pecho a su bebé durante 15 minutos de cada lado. Recomendaciones obsoletas, cambio de médico :).

¿Y por qué es tan importante establecer la lactancia a libre demanda? Porque la libre demanda es lo que más se parece a la manera en que el bebé se alimentaba en el vientre. Esto significa que la mamá guardará bajo llave todos los relojes de la casa y le dará pecho a su bebé cuantas veces quiera durante el tiempo que el bebé decida.

Cuando menciono esto a mamás embarazadas o con recién nacidos se asustan. Les parece que vivirán con el bebé pegado las 24hrs (cosa que no ocurre). Y entonces me preguntan: ¿y a qué edad le empiezo a poner horarios?

Claro. Esa pregunta es totalmente legítima. “Si yo como con horario, ¿cuándo voy a enseñarle a mi bebé lo mismo?”

No quiero espantar a nadie, pero yo creo que nunca-nadie-jamás debería comer con horario. Todos deberíamos  comer, sin importar la edad, a libre demanda. Justo como los bebés. Justo como hace cualquier persona que no tiene Dietitis.

Comer con horario es una de las razones por las que el estómago se enferma de Dietitis.

“¿Cómo se te ocurre Lupita?”, estarás pensando.

Voy a explicarte a qué me refiero y verás que no solo tengo razón, sino que probablemente ya lo habías notado.

Los horarios nos dictan que toca comer. En lugar de acostumbrarnos a comer cuando tenemos hambre y a dejar de comer cuando nos sentimos satisfechas, confiamos en el reloj. Si ya son las 2:30pm, hay que comer. Puede ser que no haya desayunado y que mi cuerpo me dijo que necesitaba energía hace 5 horas, o puede ser que me comí una torta hace 2 horas y aún me siento satisfecha. Qué más da: son las 2:30pm y toca comer.

La libre demanda respeta al estómago y cubre las necesidades del cuerpo. Esto no significa que tienes que hacer cambios radicales en tu vida y renunciar al trabajo porque la hora de la comida es a la 1:30pm. Más bien quiere decir que debes cambiar tu punto de referencia para comer. Siempre debes comer preguntando a tu estómago si tiene hambre.

Por ejemplo: teComer a libre demanda invitan a cenar y sabes que no tienes mucha hambre. En lugar de hacer como todo el mundo y pedir 2 platos, puedes pedir una entrada, compartir con alguien más o pedir media orden. No tienes que renunciar a tu cena,  pero siempre puedes escuchar a tu estómago y darle lo que necesita.

Otro ejemplo: no te dio tiempo de desayunar y faltan 4 horas para que sea tu hora de comida. Puedes ver el reloj, suspirar porque tienes mucha hambre y decirle a tu cuerpo que se aguante porque falta un rato. O puedes hacer una pausa y salir a buscar una pequeña colación para que tu cuerpo mantenga la energía y la concentración en lo que estás haciendo.

Acuérdate que el hambre no es una cosa que se prende y se apaga; tiene muchos niveles. Así que tienes muchas oportunidades para estar atenta a tu cuerpo y a tu estómago y darle de comer cuando lo necesite, o dejarlo descansar cuando esté lleno.

El estómago con Dietitis no tiene voz. Avisa cuando tiene hambre pero no es escuchado,  trabaja sin descanso porque le dan comida cuando todavía no termina con la anterior.

Dale un descanso a tu estómago, escúchalo. Te aseguro que te sentirás muy bien.

¿A qué hora te dice tu estómago que tiene hambre? ¿Coincide con tu hora de comer? Déjame un comentario aquí abajo que me encantará saber cómo cuidas a tu estómago.

 

 


Categorías: , , , , , , ,

Escrito por Guadalupe Rozada


Comments are closed here.